Pequeñas y deliciosas, las frambuesas son el fruto de un arbusto perenne nativo de Europa y del norte de Asia, el «rubus idaeus», conocido como frambueso. Pueden encontrarse en los bosques silvestres y es en verano cuando este delicado fruto rojo está en su punto óptimo de maduración aunque también puede degustarse en otoño.
En general, si no están sucias, no se aconseja lavar las frambuesas ya que absorben mucha agua, se reblandecen y pierden sabor con facilidad. En cualquier caso, ha de hacerse con poca agua, de manera muy delicada, sin colocarla debajo del chorro directo y hacerlo inmediatamente antes de su consumo para mantenerlas en estado óptimo.
Se trata de una fruta muy versátil, ideal para tomar frescas o para utilizar en preparaciones tanto dulces como saladas. Deliciosas en tartaletas con crema, resultan también perfectas combinadas con chocolate. También se utilizan para acompañar platos de carne, especialmente en aquellas con sabores potentes como la caza o el pato.
La frambuesa tiene numerosas propiedades y destaca de manera especial su alta capacidad antioxidante, es decir, cuenta con elementos que previenen la oxidación o envejecimiento de las células y de los tejidos, bloqueando el efecto nocivo de los radicales libres.
Comentarios
Publicar un comentario